OVEJA DE RAZA RIPOLLESA
DESCRIPCIÓN BREVE
Es la más importante de las razas ovinas autóctonas catalanas, (frente a la Aranesa, y la Pallaresa o Txisqueta) tanto porque su número es superior-aranesa está al borde de la extinción, como por su genética diferenciada. Su origen histórico está en el cruce de la raza pirenaica con la merina que se repartía por todos los Pirineos, aunque se concreta como principal origen geográfico en la comarca del Ripollès. Posteriormente extendida hacia las otras comarcas prepirinaicas. Oveja de complexión física media-grande, adaptada al medio (geográficamente abrupto). Tradicionalmente se ha destinado a la leche y quesos, ya la carne. Produce una leche de gran calidad pero de baja producción … Como característica morfológica diferenciadora tiene la cabeza convexo. Tiene cara y patas con pecas, .. oreja de color oscuro normalmente y la cola larga.
ÁREA HISTÓRICA DE PRODUCCIÓN / CONEXIONES CON GRUPOS LOCALES:
Comarca del Ripollès, Berguedà, Solsonès, Osona y también por los planes del Empordà, Gironès y la Selva.
REFERENCIAS HISTÓRICAS FIDEDIGNAS SOBRE SU PRESENCIA EN TERRITORIO Y, EN SU CASO, DOCUMENTACIÓN QUE LAS ACREDITE:
El periodo más esplendoroso de la oveja ripollesa fue con el arranque de la industria lanera, ya que al igual que la merina, produce una lana de buena calidad. Posteriormente con la importación de la lana y de las especies foráneas ha sufrido un gran retroceso. Actualmente hay un control de nacimientos y crianza, así como el control que tanto las madres como los padres sean de raza ripollesa, ya que en las últimas décadas se ha cruzado con otras razas para aumentar su producción cárnica. Estos controles los realiza la ANCRI (Asociación Nacional de Criadores de Ripollesa)
NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS PRODUCTORES
MAS Marce, Baix Empordà Productor de bienes de leche de buena calidad, así como leche y quesos madurados y frescos (requesón) de muy buena calidad. En conversión a la agricultura ecológica.